- ¿Cómo será la nueva vivienda post covid?. Sus retos arquitectónicos, de conectividad, uso y ambientación.
- Espacios, prioridades, cambio climático, la posibilidad de nuevas olas de contagio y formas de apropiación de la vivienda, marcan una nueva tendencia inmobiliaria.
- El diseño de espacios habitacionales como se concibe actualmente, fue diseñado desde hace 200 años, respondiendo a otro contexto social y cultural. ¿Ha acelerado el Covid la necesidad de “reinventar” también la vivienda?
La llegada del Covid 19 y los meses de aislamiento tanto en casa como la cuarentena controlada en algunos países, han traído consigo cambios en la economía y en los hábitos de consumo y marcan una nueva forma de relacionarnos con el entorno, una nueva consciencia acerca de las necesidades reales de nosotros y de nuestras familias y nos “invita a repensar el hogar como un refugio en el que nos sintamos tranquilos, desplegados profesional y personalmente y en el que podamos pasar muchas horas del día cuidando nuestra salud física, emocional y mental” asegura Marcela Botero, socia de Buscamos tu casa, empresa inmobiliaria que asesora al comprador en la búsqueda de su vivienda de alto valor.